1. Crear un documento nuevo.
2. En la parte central de la escena escribiremos con tamaño de letra de 80 la palabra "Flash" y la letra que prefieras.
3. Ahora selecciona el fotograma nro. 30 y pulsa F6 para crear el segundo fotograma clave.
4. Con el fotograma nro. 30 seleccionado activa la herramienta de texto y borra lo que escribiste anteriormente y escribe "Fantástico" con otro color de igual tamaño que el anterior.
5. Selecciona el texto "Fantástico" del fotograma 30 y elige la opción Modificar-Separar dos veces para convertir la letra en un objeto editable.
6. Ahora selecciona el primer fotograma y separe también dos veces el texto "Flash" para que pueda aplicarsele la interpolación de forma.
7. Mediante las teclas Ctrl+Intro prueba la película.
domingo, 18 de abril de 2010
Ejercicio 12: Interpolación de forma 1
1. Cree un documento nuevo.
2. En la parte sup. izq. cree un círculo.
3. Seleccione el fotograma nro. 40 y pulsa F6 para crear el segundo fotograma clave.
4. En el fotograma 40 como resultado no tendremos el círculo sino otra forma que modificaremos a nuestro gusto.
5. En el panel de Propiedades teniendo seleccionado el círculo modificaremos la casilla Animar y buscaremos la opción Forma.
6. Pruebalo mediante el Ctrl+Intro.
2. En la parte sup. izq. cree un círculo.
3. Seleccione el fotograma nro. 40 y pulsa F6 para crear el segundo fotograma clave.
4. En el fotograma 40 como resultado no tendremos el círculo sino otra forma que modificaremos a nuestro gusto.
5. En el panel de Propiedades teniendo seleccionado el círculo modificaremos la casilla Animar y buscaremos la opción Forma.
6. Pruebalo mediante el Ctrl+Intro.
domingo, 11 de abril de 2010
Ejercicio 11: Creamos el movimiento de una pelota en zigzag
1. Abre un nuevo archivo y dibuja un óvalo en el fotograma 1.
2. Selecciónalo y conviertelo en un Clip de Película pulsando F8.
3. Situamos el Clip en el lado izquierdo del área de trabajo.
4. Hacemos clic con el botón derecho sobre el único fotograma existente en este momento.
5. Seleccionamos la opción Crear Interpolación de Movimiento.
6. Vamos al fotograma número 20 y pulsamos F6.
7. Observaremos que se crea la Animación de 20 fotogramas de duración. En ese mismo fotograma (el 20) desplazamos el símbolo al extremo derecho del escenario.
8. Ahora ya tenemos la interpolación base, en ella hemos marcado únicamente la posición inicial y final del movimiento. Si lo dejáramos así, el clip seguiría una línea recta.
9. Vamos a hacer que llegue a su origen haciendo zig-zag con un par de acciones muy sencillas, aprovechando el hecho de tener la interpolación ya creada.
Comprobemos que la línea de tiempos está de la siguiente forma:
10. Hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre el fotograma 5.
11. Comprobemos que el clip de película ya no está en el origen si no que ya está "haciendo camino".
12. Desplacemos nuestro clip hacia arriba.
13. Hacemos ahora clip con el botón derecho del ratón sobre el fotograma 10.
14. Desplacemos nuestro clip hacia abajo.
15. Repite estos dos últimos pasos para los fotogramas 15 y 20 y prueba la película.
16. Como podemos comprobar, el clip se desplaza ahora en línea recta pero en varias direcciones distintas.
domingo, 4 de abril de 2010
Ejercicio 10: Crear Textos Estáticos con la herramienta Texto
- Crea una película.
- Crea un objeto de tipo texto estático que diga tu nombre.
- Utiliza la fuente Verdana a un tamaño de 45.
- Crearemos una capa por cada letra de nuestro nombre.
- En el fotograma 1 crearemos la Interpolación de movimiento y en el fotograma 40 Insertaremos un fotograma clave donde allí quedara formado nuestro nombre.
- Posicionarse en el fotograma 1 y mover la letra para alguna punta en la capa 1; así sucesivamente con las siguientes letras.
- Exportarlo como Película Flash con el nombre “Mi nombre” Mis Documentos.
Ejercicio 9: Creamos el movimiento de una pelota
1. Vamos a comenzar dibujando una pelota
2. Hacemos clic con el botón izquierdo en la herramienta Rectángulo y lo mantenemos pulsado para ver el menú. Elegimos la herramienta óvalo y dibujamos la pelota.
3. Ahora que ya tenemos un fotograma con la pelota dibujada vamos a copiarlo y pegarlo con el fin de tener 3 fotogramas idénticos que usaremos para crear la animación.
4. Al simular el movimiento de la pelota, el primer y último fotograma representaran la pelota en su posición más alta, mientras que el segundo fotograma representara la pelota en el momento de tocar el suelo.
5. Seleccionamos el segundo fotograma y mediante la herramienta Selección de movimiento movemos la pelota hacia abajo.
6. Ahora prolongaremos el tiempo que esta la pelota en sus respectivas posiciones (1,10,20)
Seleccionamos la pelota y en las Propiedades elegimos la opción para que se reproduzca indefinidamente.
7. Creamos la interpolación de movimiento en cada en las tres fotogramas y allí tenemos el movimiento de la pelota dándole Enter o mediante el Menú-Control-Probar película.
2. Hacemos clic con el botón izquierdo en la herramienta Rectángulo y lo mantenemos pulsado para ver el menú. Elegimos la herramienta óvalo y dibujamos la pelota.
3. Ahora que ya tenemos un fotograma con la pelota dibujada vamos a copiarlo y pegarlo con el fin de tener 3 fotogramas idénticos que usaremos para crear la animación.
4. Al simular el movimiento de la pelota, el primer y último fotograma representaran la pelota en su posición más alta, mientras que el segundo fotograma representara la pelota en el momento de tocar el suelo.
5. Seleccionamos el segundo fotograma y mediante la herramienta Selección de movimiento movemos la pelota hacia abajo.
6. Ahora prolongaremos el tiempo que esta la pelota en sus respectivas posiciones (1,10,20)
Seleccionamos la pelota y en las Propiedades elegimos la opción para que se reproduzca indefinidamente.
7. Creamos la interpolación de movimiento en cada en las tres fotogramas y allí tenemos el movimiento de la pelota dándole Enter o mediante el Menú-Control-Probar película.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)